Torreón
Tiene como finalidad mantener vivas y saludables las áreas verdes, a través de composta elaborada mediante el proceso de triturado de residuos orgánicos.
Con el propósito de fomentar la sustentabilidad y el cuidado del medio ambiente, este año la Administración Municipal, a través de la Dirección General de Servicios Públicos, puso en marcha el Centro Municipal de Composta y Triturado Vegetal “RECOVERDE”, el cual permite reducir hasta en un 80 por ciento el volumen de residuos vegetales generados en la ciudad.
Fernando Villarreal Cuéllar, titular de la dependencia, informó ante la comisión edilicia que supervisa su área, que esta estrategia es de las primeras en México y tiene como finalidad mantener vivas y saludables las áreas verdes, a través de composta elaborada mediante el proceso de triturado de residuos orgánicos.
Destacó que este año se adquirieron dos máquinas trituradoras, una de ellas instalada de forma permanente en el Bosque Urbano, donde la ciudadanía puede llevar los residuos de poda para su trituración; y otra más que se traslada a cargo del personal de Parques y Jardines y La Ola, para atender plazas, bosques y otros espacios públicos.
Por su parte, Neo Alberto García Vargas, director de Espacios Públicos de la dependencia, informó sobre los beneficios de esta estrategia, entre los que se encuentra el aprovechamiento del material para conservar la humedad del suelo, la mejora del aspecto de los espacios públicos, agilizar los procesos de limpieza, reducir los riesgos de incendio en los centros de transferencia y al ser orgánico, permite reintegrarlo a la tierra.
Además, explicó que la estrategia también contribuye a disminuir los traslados de desechos, reduciendo las emisiones de dióxido de carbono, optimizando tiempos, permitiendo incrementar las podas y generando un ahorro significativo en el consumo de combustible de los camiones recolectores.
Asimismo, destacó que cada mes es ingresado a “RECOVERDE”, mil 620 metros cúbicos de material vegetal, reduciendo el tamaño a 324 metros cúbicos, al ser procesado, lo cual es indicador de la eficiencia del programa.
Lo anterior fue presentado dentro de la décima sesión de la Comisión de Servicios Públicos Municipales, encabezada por el regidor Luis Jorge Cuerda Serna, e integrada por los ediles Luis Alberto Ortiz Zorrilla, Omar Morales Rodríguez, Ximena Villarreal Blake, y Sergio Lara Galván.