“Es crucial acudir al médico a tiempo, antes de que la enfermedad avance y se presenten complicaciones graves”.
La tosferina, una infección respiratoria altamente contagiosa que puede confundirse con una gripe común, no ha registrado casos en el municipio. No obstante, el Ayuntamiento de Gómez Palacio, a través de la Dirección de Salud Municipal, urge a la ciudadanía a adoptar medidas preventivas para evitar este padecimiento.
José Antonio Adame Guerra, director de Salud Municipal, explicó que, por instrucciones de la Presidenta Municipal Leticia Herrera Ale, se da difusión a las recomendaciones de la Secretaría de Salud para prevenir contagios. “Es fundamental que nuestra comunidad esté alerta y bien informada sobre cómo protegerse contra la tos ferina”, indicó Adame Guerra.
La enfermedad se transmite por gotas de saliva y se manifiesta inicialmente con síntomas que incluyen secreción nasal, fiebre leve y una tos persistente que puede confundirse con los de una gripe común.
Con el tiempo, la tos puede intensificarse, provocando dificultades para respirar y un característico sonido de “silbido” al inhalar. Los episodios pueden prolongarse hasta 10 semanas y, en casos graves, llevar a complicaciones como neumonía, otitis media, hemorragias cerebrales, convulsiones, apnea e incluso la muerte súbita en lactantes.
“Es crucial acudir al médico a tiempo, antes de que la enfermedad avance y se presenten complicaciones graves”, aconsejó el funcionario.
Entre las recomendaciones emitidas por la Secretaría de Salud para prevenir la tos ferina se incluyen: mantener una higiene adecuada lavándose las manos con frecuencia, evitar el contacto cercano con personas enfermas, cubrirse la boca al toser o estornudar y mantener actualizado el esquema de vacunación.
El Ayuntamiento de Gómez Palacio se compromete a mantener informada a la ciudadanía y a trabajar en conjunto para prevenir la propagación de esta y otras enfermedades.
Asimismo, hace un llamado a la población a permanecer atenta a las indicaciones de las dependencias de salud y actuar con responsabilidad para proteger su salud y la de su comunidad.