Torreón

Realizan acciones de señalización vial en planteles escolares

Personal del SIMV realiza acciones de señalización en planteles escolares para garantizar la seguridad vial de estudiantes y transeúntes

Luego del término del periodo vacacional y con el inicio de clases para alumnos de educación básica, personal del Sistema Integral de Mantenimiento Vial (SIMV), llevó a cabo acciones de señalización en diversos planteles escolares. Roberto Escalante González, director del organismo, dijo que los trabajos implican el mantenimiento de las señaléticas ya existentes y la creación de nuevas en espacios que requerían mayor seguridad.

Entre las labores se encuentra la pintura a los pasos peatonales, las marcas de los límites de velocidad, cordonería y rampas para personas con discapacidad. Mencionó que es importante que estas acciones se realicen de forma periódica, pues la señalización debe ser visible para los ciudadanos para evitar riesgos, emitir recomendaciones y marcar precauciones, para con ello evitar incidentes entre los estudiantes y los transeúntes.

El equipo del SIMV acudió a la primaria Justo Sierra, el Jardín de Niños Juan Escutia y la Escuela Primaria Rubén Moreira, esta última ubicada en calle Paseo Jacarandas y Azores, dentro de la colonia Jacarandas.

Además de atender a diversas instituciones que realizaron su solicitud a través de las redes sociales y de forma personal en la dependencia.

Escalante González dio a conocer que para realizar una petición la ciudadanía puede realizarlo mediante los números de atención telefónica marcando al 073.

Mantienen acciones para la eliminación de grafiti en espacios públicos

Personal de la Dirección General de Servicios Públicos realiza acciones permanentes de retiro de grafiti en vialidades, puentes y plazas, con el objetivo de conservar esos espacios libres de pintas, aunque existen algunos puntos donde la problemática persiste.

Fernando Villarreal Cuellar, titular de la dependencia, dio a conocer que el personal de Mantenimiento Urbano trabaja de forma continua en lugares afectados, no obstante, existen personas que continúan realizando esta práctica, por ello se implementan estrategias específicas para los puntos de mayor reincidencia.

Las cuadrillas trabajan en diversos puntos de la ciudad, siendo San Joaquín, Martínez Adame, Libertad y Primero de Mayo, en el poniente, las colonias de mayor reincidencia.

Además, hacia el sur y oriente se encuentran Las Julietas, Las Dalias, Lázaro Cárdenas, Prados de Oriente, Sol de Oriente, Valle Verde y Valle Oriente.

El funcionario mencionó que las cuadrillas se encuentran divididas según los espacios, un grupo atiende el Paseo Morelos, las plazas públicas, puentes vehiculares y calles diversas.

Otros dos grupos trabajan en el retiro de grafiti en juegos, monumentos y paraderos de autobuses, además del Bosque Urbano, Alameda Zaragoza y la Plaza de Armas.

“Es importante que la ciudadanía cuide los espacios públicos, pues a pesar de que el grafiti se considera una forma de expresión, los lugares donde realizan las pintas son zonas de recreación y de uso diario de los vecinos, donde las pintas deterioran la imagen”, afirmó Villarreal Cuellar.

Mencionó que el grafiti se realiza de forma clandestina, pues son actos prohibidos que invaden los inmuebles públicos y privados, por ello exhortó a la población a denunciar al 073 o a través de las redes sociales de la dirección.